
Si piensas en un plato de pasta, automáticamente te viene a la cabeza la imagen de unos macarrones o tallarines con salsa boloñesa, ¿verdad? Y es que ésta salsa tradicional de Bolonia ha tenido muy buena acogida en nuestra gastronomía.
Es por ello que os traemos una reinvención de ésta receta, en la que sustituimos la carne animal por carne vegetal, en concreto, soja texturizada. La proteína de soja resulta un sustituto perfecto por su valor nutricional, su sabor, apariencia y textura.
Ingredientes
- 125 gr. soja texturizada
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 1 bote de tomate natural triturado
- Orégano
- Pimienta negra molida
- 1/2 vaso de vino blanco
- Agua
- Sal
- Aceite de oliva
Preparación de la salsa boloñesa con soja texturizada
- Hidratar la soja texturizada durante unos veinte minutos.
- Picamos la cebolla y la pochamos en una sartén con un poco de aceite.
- Una vez que la cebolla está pochada, troceamos finamente la zanahoria y la añadimos a la sartén.
- Escurrimos la soja texturizada y la rehogamos en la sartén con la cebolla y la zanahoria.
- Añadimos medio vaso de vino blanco y dejamos que evapore el alcohol.
- Después salpimentamos al gusto y echamos el orégano.
- Añadimos el tomate triturado, mezclamos todo, y lo dejamos reducir hasta conseguir textura de salsa.
- Utilízala para acompañar tus platos de pasta, arroz o incluso en tus pizzas. ¡Qué rico!
Consejos:
- Si añades un chorrito de salsa de soja justo antes de añadir el tomate triturado, quedará una salsa boloñesa más sabrosa.
- Cubre tu plato de pasta con esta salsa boloñesa y ralla un poco de queso por encima para que se funda con el calor.
- A parte de pasta, puedes usarla como acompañamiento a tus platos de arroz hervido, polenta, huevos, patatas asadas, hervidas o fritas.
Compra tus ingredientes y prepara tu propia salsa boloñesa con soja texturizada





